Puerto Madero es identificado como uno de los corredores gastronómicos más importantes de la ciudad, junto al barrio de Palermo. Su oferta gastronómica ha crecido para reconocerse como amplia y diversificada, donde podemos encontrar restaurantes ideales para reuniones de negocios, encuentros con amigos, salidas románticas o comidas familiares. Cada uno de los restaurantes allí ubicado, se encuentra abierto día y noche, y sostienen una premisa fundamental: ser los mejores, dentro de su propuesta, y en la especificidad de su cocina.
Un detalle importante es que todos los establecimientos han hecho de su ambientación un punto clave, siendo sofisticados y elegantes, para no perder la belleza del entorno que los acobija, y donde además, incorporaron los espacios de cara al río para comer al aire libre.
Esta vista hace de Puerto Madero uno de los lugares más exclusivos y deseados. En su historia, el barrio fue originariamente un puerto adonde llegaban grandes buques que transportaban y descargaban allí mercaderías, el cual había sido construido a partir de diques y el relleno de una isla artificial. Esto se debió a que en un primer momento, la escaza profundidad del río impedía a los navíos que se acercaran a la costa. De ese mismo proyecto, nacieron los depósitos construidos a partir de una fachada de ladrillo con una estética británica que hoy se conocen como docks, y en donde se emplazan gran parte de los restaurantes de la zona. Éstos fueron reciclados a partir de 1994.
Con los años, allí han comenzado a instalarse oficinas de importantes empresas, reconocidos restaurantes, hoteles de alta gama y otros desarrollos inmobiliarios. En esta área elegante, se emplazan entre otros, la Universidad Católica Argentina, el museo Fragata Sarmiento, el Casino Flotante, parques y plaza, y el Puente de la Mujer, que es un homenaje que este barrio les brinda y por esos varias de sus calles llevan nombres de mujeres de las artes, la cultura, la ciencia y la política. Esto llevó además a que se constituyera como un importante espacio turístico con identidad propia, por donde circulan extranjeros en forma permanente, y que deambulan junto al porteño en sus peatonales, esas que invitan a caminar y disfrutar de la vista al río.
No pierdas de vista los lugares que más te gustan, inicia tu sesión y accede a ellos desde cualquier lugar